¿Externalizar “los papeles” de la CAE es la solución?
Escucha este contenido
|
Externalizar CAE es eficaz. En ocasiones el tiempo de trabajo eficaz de las PYMES se centra en resolver tareas secundarias, derivadas de la propia gestión. La distribución del tiempo debería centrarse en resolver a diario las tareas propias de la actividad empresarial.
Tareas como facturación, administración, PRL o la propia Coordinación de Actividades Empresariales son actividades secundarias. No por ello menos importantes, pero alejadas de las tareas propias de empresas u organizaciones”. Por tanto impiden que el tiempo destinado al trabajo real sea el necesario.
Ante este panorama – básicamente el del papeleo – las empresas se deben plantear los costes que se generan. Cuesta dinero los recursos destinados a la realización de las tareas. Pero también supone un alto coste el dinero que no se gana por no poder dedicar el tiempo a la realización de tareas productivas, relacionadas con el tipo de trabajo de cada empresa.
¿Gestión documental engorrosa o externalizar CAE?.
Una de las tareas administrativas más farragosas para las PYMES y autónomos es la gestión de “los papeles” relacionados con la prevención de riesgos laborales. La CAE, Coordinación de actividades empresariales.
Si destinamos recursos personales a la realización de estas tareas podemos contar, casi siempre con personal administrativo. Este es el que se encarga de subir los documentos a las plataformas de los clientes. Se trata de un trabajo constante que resta tiempo de las tareas a las que realmente se dedica el personal administrativo. Esto es cuando en el mejor de los casos existe personal administrativo contratado. Pero ¿Quién se encarga entonces de las tareas administrativas (Facturación, contabilidad, atención a clientes… )

Casuística y opciones.
Si antes de enviar a los empleados al centro de trabajo no se ha realizado la CAE las repercusiones legales son importantes. Es necesario tomárselo en serio. La CAE es una obligación legal y hay que cumplir con ella.
Sin contar que los clientes, conscientes de su responsabilidad, no dejarán entrar a los empleados de las empresas a los centros de de trabajo del cliente final.
Las horas paralizados a la puerta son dinero que no se recuperará, horas que no se cobran, horas de gestión administrativas interminables, sanciones administrativas, penalizaciones por retrasos….
Los papeles de la CAE no deben impedir el acceso de tus trabajadores al centro de trabajo.
Problemas para Cobrar.
Algunas grandes empresas supeditan el pago de las facturas a que sus empresas estén al día con los papeles de la CAE. No hacer la Coordinación de Actividades Empresariales, puede suponer, entonces, quedarse sin cobrar.
¿Si no podemos entrar en un centro de trabajo que imagen estamos trasladando a clientes potenciales?. Este coste es más difícil cuantificar pero sin duda puede ser muy alto.¿¿
¿Es la Externalización la solución?
Los estudios que manejan empresas del sector de la CAE, como e-coordina, revelan que es la externalización la opción más rentable a la hora de elegir cómo realizar la Coordinación de Actividades Empresariales ante los grandes clientes para los que trabajan las PYMES o autónomos.
No realizar las coordinaciones en tiempo supone para las empresas importantes perjuicios económicos, legales y un elevado coste de oportunidad.

¿Los papeles de la CAE?
Los estudios que manejan empresas del sector de la CAE, como e-coordina, revelan que es la externalización la opción más rentable a la hora de elegir cómo realizar la Coordinación de Actividades Empresariales ante los grandes clientes para los que trabajan las PYMES o autónomos.
No realizar las coordinaciones en tiempo supone para las empresas importantes perjuicios económicos, legales y un elevado coste de oportunidad.
Sin duda llega un momento en que es mejor pasar el testigo, externalizar, delegar en empresas como e-coordina esta farragosa tarea. La experiencia de años dedicados a la gestión documental CAE garantiza la eficacia. Es e-coordina quien habla con los clientes, quien posibilita la apertura de puertas a los empleados o garantiza cobrar las facturas a tiempo.
Quien, en definitiva, garantiza que las coordinaciones están al día y por tanto el cumplimiento con la ley, evitando posibles sanciones.